Gobierno niega que ???decretazo??? reemplace la reforma a la salud que discute en el Congreso

El ministro del Interior dice que el decreto no modifica el eje central de la reforma que el Congreso discutir?? en tercer debate.

Por:

Aldair Jos?? Rodr??guez Su??rez

Publicado: 31 de julio de 2025, 6:13 PM

Actualizado: 31 de julio de 2025, 6:13 PM

Compartir:
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti

Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti

Foto: AFP

El Gobierno Nacional defendi?? el decreto sobre el sistema de salud que firm?? el presidente Gustavo Petro y neg?? que este sustituya el proyecto de reforma que se discute actualmente en el Congreso de la Rep??blica.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, explic?? que el decreto no modifica??el eje central de la reforma que el Congreso discutir?? en tercer debate??durante la presente legislatura.

Tambi??n rechaz?? que la medida ejerciera presi??n sobre el Legislativo, luego de que la Comisi??n S??ptima del Senado, encargada de estudiar el proyecto, quedara bajo la presidencia del senador liberal Miguel ??ngel Pinto.

???El decreto no alter?? en nada el contenido de lo que se discute en el Congreso. Adem??s, su aplicaci??n qued?? condicionada a la concertaci??n con alcaldes y EPS, y se implementar??a en seis meses. Eso demuestra que no hay ninguna presi??n ???, afirm?? Benedetti.

Lea tambi??n:?? Embajador de EE. UU. visit?? el Puerto de Santa Marta y reafirm?? cooperaci??n en comercio y seguridad

El ministro destac?? que Pinto expres?? su disposici??n para avanzar en el debate de la reforma y valor?? su liderazgo como una oportunidad para abrir una nueva etapa de di??logo y concertaci??n sobre el sistema de salud.

El funcionario indic?? que recibi?? m??s de 1.200 comentarios durante la fase de observaciones al decreto y se??al?? que el objetivo principal es mejorar la organizaci??n territorial de las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Anunci?? que en los pr??ximos d??as publicar?? resoluciones que detallar??n el procedimiento para implementar los cambios, los cuales, asegur??, forman parte de un proceso gradual.

Benedetti??le envi?? un mensaje a los voceros de ACEMI tras las cr??ticas al ???decretazo??? de salud: ??? Hay que decirles que dejen la pelea que vienen cazando desde hace semanas y que est??n anclados en el pasado. Que se pongan en la nueva era ???.

Puede leer:?? Asociaci??n de Sociedades Cient??ficas confirma preocupaci??n por decreto que cambia modelo en salud

Cabe mencionar que el presidente Petro tambi??n intervino en la discusi??n a trav??s de su cuenta en X, donde sostuvo que las EPS deben transformarse para mantenerse a flote. Seg??n explic??, su sostenibilidad depender?? de que asuman un rol distinto.

???Si las EPS se convierten en gestoras de la referencia y contrarreferencia de sus afiliados, se salvan. Pero si siguen funcionando como aseguradoras financieras, se quiebran. Sus deudas ya superan sus activos, incluidas las reservas t??cnicas que perdieron???, escribi?? el mandatario.

El decreto gener?? reacciones encontradas entre sectores pol??ticos y actores del sistema de salud, quienes advirtieron que su implementaci??n debe respetar el tr??mite legislativo.

Fuente: Sistema Integrado de Informaci??n.

Siga las noticias de Rcn Radio en Google News