Fiebre amarilla: Colegios de Ibagué suspenderán clases el próximo lunes por jornada masiva de vacunación
La medida se implementa como parte de las estrategias para evitar la propagación de la enfermedad en la ciudad.
Publicado: 25 de abril de 2025, 1:38 PM
Actualizado: 25 de abril de 2025, 1:38 PM

No habrá clase por jornada masiva de vacunación
Foto: Alcaldía de Ibagué
A través de la circular 243 del 23 de abril de 2025, la Secretaría de Educación de Ibagué decidió suspender las clases en los colegios públicos de la ciudad el próximo lunes 28 de abril.
María Isabel Peña, líder de esta cartera, explicó que esta decisión forma parte de las acciones adoptadas por las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de una enfermedad que ya ha registrado un caso positivo en Ibagué.
De región central: Cundinamarca reporta 48 casos probables de fiebre amarilla y mantiene alerta sanitaria
“ La Secretaría de Educación, en alianza con la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud y Educación, está implementando estrategias para vacunar a toda nuestra población educativa en las instituciones oficiales y no oficiales del municipio”, indicó la funcionaria.
Peña también mencionó que esta jornada se aprovechará para que docentes, directivos, estudiantes y toda la comunidad educativa puedan vacunarse masivamente en los puntos habilitados.
“La idea es que los padres lleven a sus hijos, especialmente a los adolescentes que aún no han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla, a estos puestos de acceso al biológico”, agregó.
La secretaria instó a todo el personal directivo de las instituciones educativas a acoger esta medida y facilitar que los estudiantes se vacunen contra la fiebre amarilla, contribuyendo así a evitar la propagación de la enfermedad.
Le puede interesar: Alerta por fiebre amarilla ha golpeado al sector turístico en Risaralda
Asimismo, se espera que a partir del martes 29 de abril se habiliten algunos sitios e instituciones educativas por comuna y jornada para que las comunidades cercanas puedan vacunarse, especialmente los menores de edad.
Finalmente, la funcionaria recordó la importancia de acceder a la vacuna contra esta enfermedad altamente letal, ya que el departamento enfrenta actualmente 65 casos positivos y ha registrado 24 fallecimientos.
Fuente: Sistema Integrado de Información